RIVAR Vol. 4, N° 12 - Santiago de Chile, septiembre 2017
IDEA-USACH  
ISSN 0719-4994
| Pablo Lacoste Con esta nueva entrega, se completan los doce primeros números de RIVAR y sus cuatro primeros años de vida. Entre todos, autores, autoras, evaluadores y editores, hemos logrado atravesar la línea de rompientes. De este modo, ya podemos considerar que el proyecto se encuentra consolidado y comienza a ingresar en una etapa de madurez. 
 |  | 
| 1 | Isabel Aguilera B.; Alejandra Alvear M. Pipeño y Terremoto como bebidas nacionales: una reflexión en torno a la patrimonialización y representación de la nación. Pipeño and Terremoto like national drinks: reflexions about heritage and national representation. |  | 
| 2 | Maruja Cortés; Ignacio Montenegro; Sofía Boza; José Luís Henríquez; Tatiana Araya. La recolección de productos forestales no madereros por mujeres campesinas del sur de Chile: reconfigurando la tensión entre lo local y lo global. The collection of non-timber forest products by rural women in southern Chile: reshaping the tension between local and global. |  | 
| 3 | Lara, M.; Iriarte-Chiapusso, M.J.; Cantos, M.; García Jiménez, J.L.; Morales, R.; Ocete, C.A.; López, M.A.; Salinas, J.A.; Rubio, I.; Hidalgo, J.; Íñiguez, M.; Rodríguez, A.; Valle, J.M.; Arroyo-García, R.; Ayala, M.C.; Armendáriz, I.; Maghradze, D.; Arnold, C. y Ocete, R. La vid silvestre. Un importante recurso fitogenético sin protección legal en España. The wild vine. An important phytogenetic resource without legal protection in Spain. |  | 
| 4 | José Antonio Mateo. El granero ¿de dónde y de qué? De los granos de trigo al poroto de soja en Puerto Quequén (1970-2010). Does the barn, of where and what? Since wheat grains to soybeans in Puerto Quequén (1970-2010). |  | 
| 5 | Álvaro Venegas. Las Políticas Públicas en el desarrollo del Patrimonio Gastronómico: el caso de la cadena de valor de la carne de cabrito en la Región de Coquimbo, Chile. Public Policy in the Gastronomic Heritage Development: the Case of Goat Meat Chain in Coquimbo Region, Chile. |  | 
| 6 | Alejandra Alvear M.; Paula Hernández H.; Sonia Montecino A. Inventario de productos y preparaciones patrimoniales en la Región de Coquimbo. Una revisión de herramientas de investigación para el estudio del Patrimonio Alimentario. Inventory of Products and Patrimonial Preparations of the Region of Coquimbo. A Review of Research Tools for the Study of Food Heritage. |   | 
| 7 | Claudia M. Ferro. Pan, vino y otras yerbas en la mesa colonial mendocina. Léxico del ámbito alimentario en las actas del cabildo de Mendoza (siglos XVI y XVII). Bread, wine and and other “yerbas” in Mendoza’s colonial table. Vocabulary of the food field from the chapter acts of the Mendoza’s town hall (XVI y XVII centuries). |  | 
| 8 | Sergio Erick García-Barrón; José de Jesús Hernández; Ana Luisa Gutiérrez-Salomón; Héctor B. Escalona-Buendía; Socorro Josefina Villanueva-Rodríguez. Mezcal y Tequila: análisis conceptual de dos bebidas típicas de México. Mezcal and Tequila: conceptual analysis of two typical Mexican beverages. |  | 
| 9 | António Barros Cardoso. Estrangeiros, Vinhos de Viana e Vinhos do Porto (Séculos XVII-XVIII). Foreigners, Wines of Viana and Port Wines (XVIIth-XVIIIth c.). |  | 
| 1 | Luis Reginato. La Indicación Geográfica (IG) Paraje Altamira: consideraciones generales. |   | 
| 2 | Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos Enólogos de Chile (ANIAE). Informe de Vendimia 2017. |   | 
| 1 | Reseña de Felipe Cussen. Una dramaturgia popular mendocina. Fiesta de la Vendimia. Guiones V. Varios Autores. |   | 
| 2 | Reseña de Marcelo Champredonde. Alimentos, saberes y sabores. Pequeño atlas del patrimonio gastronómico del Noroeste Argentino.. Garufi, Jorge Alberto. |   | 
| 3 | Reseña de Eva Parga Dans y Pablo Alonso González. Vinos naturales en España. Placer auténtico y agricultura sostenible en la copa. Gómez Pallarés, Joan. |   | 
REVISTA IBEROAMERICANA DE VITICULTURA, AGROINDUSTRIA Y RURALIDAD
Editada por el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile. Calle Román Díaz 89, Providencia, Santiago de Chile. http://ideausach.cl/
Revista RIVAR se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistarivar.cl/