RIVAR Vol 2, número 4, ISSN 0719-4994, IDEA-USACH, Santiago de Chile, enero 2015: pp. 127-128


Reseña

 

Santiago Bondel *

* Doctor en Geografía, Universidad Nacional de La Plata (La Plata, Argentina) Académico del Departamento de Geografía de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina) santiagobondel@gmail.com

 

Tadeo, Nidia (coordinadora), Palacios, Paula y Torres, Fernanda. Agroindústria y empleo. Complejo agroindustrial citrícola del Nordeste entrerriano. Buenos Aires, Editorial La Colmena, 2006, 215 pp. ISBN 987-9028-59-7

Las resignificaciones territoriales, aun con sus inciertos resultados, se muestran imperativos a la hora de la valorización contemporánea de los espacios mundiales. Desde la ‘caída del muro’ a esta parte se ha desdibujado aquella geografía regional de mosaicos consolidados en sus atributos geo-económicos que, en su perdurabilidad y arraigo, constituyeron reconocidas entidades socioterritoriales. Con ese contexto, la obra comentada se focaliza en un ámbito productivo de identidad cierta y en torno a la producción citrícola argentina. Se trata de un avance, entendemos, ineludible a la hora de comprender una realidad regional como la del Noreste entrerriano.

En algo más de doscientas páginas se congregan atributos que valoramos de inmediato quienes estamos interesados por comprender procesos estructurales en los territorios, en particular en aquellos donde su evolución geo-económica los diferenció de otros en escalas nacionales, mostrándolos a su vez vulnerables y conflictivos ante un devenir impulsado por las lógicas de acumulación creciente insertas en los actuales sistemas globalizados.

Tiempo, espacio y cultura se acomodan en los distintos capítulos, atendiendo tanto a los aspectos vinculantes del proceso económico como, y muy especialmente, a sus actores y formas de organización. Es evidente la condición de geógrafa, de profesional de los ‘espacios sociales’, que le cabe a Tadeo, quien una y otra vez rescata la transversalidad de las problemáticas productivas relacionadas con la citricultura en un conjunto socioterritorial complejo. Territorio ‘atado’ histórica y geográficamente a desempeñar un rol regional distintivo y que, con las debilidades propias que le caben a las tradiciones de tendencia mono-productora, muestra rasgos culturales identitarios rescatados a la hora de comprender y proponer.

Si bien la producción citrícola y sus posibilidades de inserción en los mercados se muestran como el horizonte necesario, el trabajo supera con amplitud esa ecuación atravesando sus contextos más complejos y realistas con un soporte bibliográfico y documental riguroso. Por ejemplo, las vicisitudes del empleo, la vida laboral, los salarios y las economías familiares, se cruzan con la contextualización que generan temas como flexibilización laboral, demanda externa y actitud empresaria.

En su Primera Parte, la obra desarrolla las bases para el entendimiento general y transita inicialmente el campo teórico, donde las figuras analíticas de territorio, lugar y cultura se hilvanan y con ello avanzan agrupando lo que Soja (1977) destaca como trialéctica de la espacialidad:    espacio-tiempo-sociedad.

Inmediatamente se enmarca en la citricultura argentina, en la trama básica para la comprensión de la temática a multi-escalas, llegando así al entendimiento de una realidad zonal y local que actúa como marco de referencia del complejo citrícola del Noreste entrerriano en sus facetas empresariales, en su recorrido:    producción-comercialización.

La Segunda Parte es la de los actores y sus acciones; se diría, aquella que, en definitiva, valida los sentidos regionales de las sociedades. Asalariados, cosecheros, empacadores, y distintas formas empresariales más o menos asociativas, se entrecruzan en el análisis para ofrecer un panorama sistemático de la compleja dinámica organizativa. Dinámica que involucra reacomodamientos sociodemográficos necesitada de lecturas culturales, en particular respecto de procesos migratorios y estrategias tecnológicas sobre las cuales la incertidumbre resurge y valoriza tanto más el encuadre de esta obra donde, además, las fuentes ‘crudas’ consolidan el análisis.

En su Tercera y última Parte las autoras nos sorprenden recurriendo a la figura de una empresa emblemática del ‘cítrico argentino’. La empresa Pindapoy, contendida por décadas en el imaginario argentino como sinónimo de jugos cítricos; incluso cabría arriesgarse y parangonarla a lo que en materia de gaseosas significaba en el decir popular ‘una Coca’ (Coca Cola).

Con Pindapoy como objeto de análisis se logra reconocer en profundidad el camino crítico empresarial en todo su recorrido: origen, crecimiento y desaparición. Una empresa que arranca en la década de 1930 y que alcanza una magnitud suficiente como para que en su expansión se convierta en el pilar fundamental que va configurando una economía regional. Configuración que evoluciona en concordancia con estructuras promotoras de la sustitución de importaciones y que en el tramo final del Siglo XX, en concordancia con el período de reestructuración capitalista mundial, encuentra un punto de inflexión y, a decir de las autoras, la transnacionalización del capital y el mercado son los actores hegemónicos. Así, luego de mostrar con los años derivaciones productivas de complejidad creciente, la tradicional figura de gran empresa familiar, finalmente desaparece y queda como testimonio de las bases estructurales que hacen al territorio entrerriano.

En las reflexiones finales resurge la intencionalidad analítica pretendida por la obra, en cuanto a la consideración necesaria de las producciones agroindustriales extrapampeanas y, con ello, vendrá de por sí la de contemplar el cuadro geográfico de la economía nacional. Con todo, y sin dejar de ponderar aspectos clásicos del análisis geo-económico respecto a las producciones y sus destinos, en la obra se rescata con énfasis los logros generados por la atención a la dupla conceptual territorio y lugar asociados a múltiples figuras vivenciales de los actores en sus diferentes perfiles socio-culturales y que sin los cuales, parecería imposible comprender las dinámicas en las proyecciones regionales. La obra cierra con aspectos socioterritoriales novedosos e inquietantes, como la neorruralidad o la terciarización laboral orgánica, fenómenos instalados en la realidad territorial y que todavía demandan, como se afirma, de ‘imaginación geográfica’.

 


Revista RIVAR es editada bajo licencia CREATIVE COMMONS